Fue diseñado por
Fernando Cánovas del Castillo Ibarra y Eduardo Torroja Miret fue el responsable
del cálculo de la estructura de hormigón armado, incluidos los muros exteriores
que después se chaparon en piedra.
Es un edificio en
esquina con el ángulo curvado sobre un solar con una forma muy irregular, en
las calles Fernández Y González y Joaquín Guichot. Tiene una superficie útil de
854 metros cuadrados y con un amplio patio de vecindad en el fondo. Comprende semisótano,
bajo, entreplanta, principal, tres plantas y ático. También se incluyó un
refugio contra bombardeos construido en hormigón armado.
Fecha de
construcción:1938-1941 y su promotor: Compañía la Unión y el Fénix

No hay comentarios:
Publicar un comentario