sábado, 18 de noviembre de 2023

CASAS: CASA DE MANUEL GROSSO

 


Fue realizada, en 1908, para Manuel Grosso. Diseñada por José Espiau dentro de su etapa modernista se construyó a la par que su vecino, el número 5. Casa también modernista realizada por José Gómez Millán heredando el estilo ecléctico impuesto por Gali Lassaleta, de cierta inspiración victoriana.

La Casa Grosso destaca por su cuidada decoración. Los remates en forma de manguitos de máquina la relaciona con la casa para Heriberto Pons del arquitecto catalán Soler y March.

Es sumamente interesante su forja, sus cierres nos recuerdan al edificio que podemos encontrar en Álvarez Quintero, aunque en esta ocasión la decoración floral es más profusa. Ciertamente la decoración se basa en flores y hojas varias, las hojas alcanzan incluso su puerta, totalmente original, aunque en un estado de conservación de la misma no demasiado bueno a pesar de que el edificio fue renovado recientemente.

También observamos en su fachada un cierto toque clasicista, con detalles como las pilastras laterales, la piel de su fachada de piedra o su configuración 3 x 3.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ANTIGÜEDAD COMERCIAL: BARES ANTIGUOS

BAR LAS ESCOBAS 1386 BAR LA AURORA 1913   Lista de algunos de los bares más antiguos de la capital hispalense: 1.-Bar La Aurora (1913), call...